- La Arte es un vehículo de pensamiento, un punto de partida para toda una reflexión, por eso se debe estar apto, no puede ser cualquier uno que la pueda hacer, debe ser un conocedor profundo, tiene que se tener algo a decir al mundo. Tú no tienes nada para decir al mundo. No puedes hacer Arte.
- (llorando) ¡Oh! ¿Papa porque? Yo también sé hablar de solidan, yo la siento, sé lo que es. Puedo hablar de lo sufrimiento del mundo, yo veo la pobreza a mi vuelta. Papa voy a vivir en una villa, para sentir lo que es no tener nada para comer.
- Pero no es solo eso de que hablo. Tener algo a decir al mundo, algo distinto, nuevo, innovador.
- ¿Como has hecho con los instintotes y con el cerdo mecánico cantante?
- No eso era una manera que he encontrado para hablar de las indeosíncracias de una sociedad acomodada y resignada a un capitalismo salvaje, que las corroí y manipula, sin que tengan esa consciencia, mientras que sus niveles culturales han aumentado cada vez más. Es lo que llamo de sabios ignorantes.
- ¿Sabios ignorantes?
- Si, personas que estudian, que se instruyen, pero mismo así son pasibles de ser manipuladas y engañadas sin que tengan consciencia. Porque los medios de comunicación, son los que deciden, lo que debes o no saber y como son completamente controlados por el sistema, te dan la realidad que quieren.
- ¡Ah! Interesante. ¿Pero, papa, resignada no significa cambiar de signo, me parece una cosa bastante activa, no?
- Sí tienes razón, pero se usa para significar el opuesto, no importa.
- ¿Pero eso todo en los instintotes y en el cerdo? ¡No entiendo!
- (rindo) No tienes que entender, hijo. Esa idea de que se tiene que entender todo es una grand pavada.
- ¿Entonces, si así es, para que sirve tener algo para decir, si la idea es no se entender nada?
- Un artista es el responsable del lanzamiento, digamos de pistas, que después el espectador ira usar para hacer su propia reflexión.
- ¿Pero si el no entiende, como hace su propia reflexión?
- ¡Hijo! La primera regla es nunca tratar el espectador por boludo. Nos dirigimos a las personas que leen, que visiten museos y exposiciones de Arte, que se cuestionan filosóficamente, que se instruyen constantemente sobre asuntos variados. Pero, todavía, no podemos decir que sean solo eses que nos vean. Muchas veces podemos nos sorprender con personas “menos instruidas”. Porque el teatro, la Arte es una cuestión de identidad y eso no se explica se siente.
- ¡ah! ¿Entonces puedo decir que tú eres una especie de misionario, un mensajero con la tarea de alertar las personas para los males del mundo y su necesidad de cambio, para algo mejor y más sano? Pero eso es magnifico, papa, eso es casi religioso, en el fondo la Arte es algo sagrado. Es una religión.
- No, boludo. ¿que dices? La Arte nada tiene a ver con la religión.
- Pero la religión y la Arte tienen, por lo que dices, la misma función. Ambas tienen como objetivo la salvación de la almas, tienen por base cosas incomprensibles/ subjetivas, son bien intencionadas, y en el fondo son inútiles.
- La Arte tiene que ser polémica, tiene que hacer las mentes hervir.
- ¿Para que?
- Para no se acomodaren. Che Guevara decía que la revolución tiene que ser permanente.
- Miro eso, realmente, por los comentarios* que hacen a tu espectáculo.
- Pero el mundo sigue corriendo como antes, puedo concluir que tu “Arte” no esta teniendo resultados. ¿Cual es la diferencia entre entretenimiento y lo que tu haces, papa? No será en la verdad la misma cosa. No será, que tu “Arte” tiene la misma importancia para algunas personas, lo que el fútbol tiene para otras.
- ¿Que dices, hombre y todavía quieres seguir haciendo Arte con esa idea?
- Papa, hay personas distintas, hay personas que no les gusta pensar, hay otras que necesiten de hacerlo como forma de se sentirán vivas, la única importancia que tiene tu trabajo es ocupar sus tiempos muertos. Porque hacerlas pensar, discutir sobre Arte, como a los otros hace el fútbol discutir, es una forma de las entretener. Pero nada mas, papa. Tú eres tan importante como todos los demás que tienen la función de entretener, dar color a la vida de los humanos. Esa es tu real función, el resto es una puta cagada.
* comentários
Javier de La Catanga
Magnifico espectáculo, un de los mejores de los únicos que he visto en los últimos años, perfecta la distribución de los atores en el escenario. Los efectos de luz, impresionante. Toda la composición musical y el texto, sublime.
Maria Silvera
No lo sé en que sentido puedo connotar este espectáculo como Arte, en la verdad me parece algo vacío, sin cualquier sentido reflexivo, todas las escojas dramaturgicas son solo formas gratuita de impresionar a los demás.
André Moreira
Fantástico, los atores muy bien están todos de felicitaciones.
Miguel Faria
No he entendido nada, una mierda.
Julia Mendoza
Toda la metáfora al redor de las cuestiones metafísicas, condensadas en estos personajes, reflejo de una sociedad cada vez mas dominada por el sistema capitalista, increíble la forma que el autor describe todo el carácter de un pueblo envejecido, que el sistema de a poco va matando.
Mariana Boa ventura
Increíble, chocante, perverso, polémico, revolucionario.
Rui Tavares
La disposición de los objetos del escenario no me pareció la mejor escoja y como ha dicho Maria, no entiendo porque se connota este espectáculo como una forma de Arte, no levanta cuestiones nuevas, y esta hecho de una forma muy espectaculosa, demasiado comercial.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
2 comentários:
El arte se convierte en vehículo del pensamiento, del conocimiento, de lo indecible. El arte se nos presenta como espectro de sensaciones que modifica el entendimiento. El actor tiene la responsabilidad de tener un conocimiento del mundo que nos rodea y de la cultura, para activar e provocar una reflexión en todos nos, para educar e tambien entretener :)
A mí me ré gustó la apropiación del idioma de una manera muy clara. Lo mismo no puedo decir de la iluminación. Así que es una violencia quase carinhosa do espanhol por el más desarrollado portugués. E essa maneira de travestir "a arte" para "o arte" e vice-versa-
A arte é feminina e ponto final. Aí está um dos pontos geniais do texto.
O outro fica por conta da dessacralizaçao kantiana da arte para sempre mutante para sempre travestindo-se no melhor estilo meio oxóssi meio oxúm meio oxumaré.
Me gustó.
Postar um comentário